En este tutorial vamos a aprender a crear una «obra de arte» doblando las hojas a un libro que ya no necesitemos mediante un patrón.
Aún que parezca complicado en realidad no lo es, es un trabajo meticuloso y de paciencia.
Que es un patrón? Un patrón es un archivo que ha sido creado con las mediciones de un dibujo o texto, donde nos dice la página y la medición exacta donde tenemos que doblar las hojas del libro.
Aquí os pongo un ejemplo:
Como puedes ver la primera columna nos indica la página donde hay que marcar.
La segunda columna nos indica la primera medición empezando por la parte de arriba del libro.
Y la tercera columna nos indica la segunda medición.
Ahora que ya sabemos que es un patrón vamos a explicar un poco el procedimiento a seguir.
Material necesario:
1. Un libro
2. Un lapiz
3. Una regla
4. Una goma
Nota: El libro debe tener la suficientes paginas para el patrón elegido y la suficiente altura, normalmente los patrones están diseñados para libros de 20 cm de altura.
Para trabajar correctamente debemos medir la altura de las paginas no la de la portada.
Ahora verifica que la medida más larga del patrón no sea más que la altura de tu libro.
Ejemplo .. Si tu libro tiene 19 cm de alto (recuerda la página, no la portada) y la del patrón tiene una medida de 20,9 cm (solo tienes que buscar el número más alto en el patrón) Yo recomiendo que el libro sea al menos 3 cm mas grande que la medida mayor del patrón, para no tener tantos problemas al doblar las hojas y poder trabajar mejor. Por experiencia también recomiendo libros de mínimo 400 paginas ya que con menos de 400 no suelen quedar muy bien.
También existen patrones personalizados que se pueden adaptar a la medida de tu libro y al numero de paginas, entra aquí si te interesa esta opción.
Ahora que ya tenemos el libro correcto ya estamos listos para empezar
Hay dos tipos de patrones los que te marcan las paginas a doblar y los que te marcan los pliegues, los que te marcan las paginas normalmente 2,4,6,8 o 1,3,5,7 te indicaran sin perdida al final del todo las paginas necesarias, los que marcan los pliegues normalmente 1,2,3,4 deberás tener en cuenta que por ejemplo 230 pliegues son 460 paginas.
Tu libro no sera valido para este patrón.
Que hacemos si nuestro libro tiene 500 paginas y tenemos un patrón de 480 paginas?
Debemos restar las paginas del patrón a las del libro y dividirlo por 2: 500-480= 20/2= 10 Debemos dejar 10 paginas al principio y empezar a marcar en la pagina 11 para que al finalizar nuestro patrón nos quede 10 paginas al final y nos quede centrado.
Paso numero 1 Colocación del libro para marcar Sostenga el libro en posición normal como si fuera a leerlo, gire el libro 45 grados hacia la derecha y esta es la posición para el marcado.
Paso numero 2
Empezar a marcar
Mide desde la esquina derecha del libro el primer número por ejemplo 7,1 cm y marcalo en el borde de la página.
Luego mide el segundo número en la misma página desde la derecha también por ejemplo 10,3 y marcalo en el borde de la página.
No hace falta poner los números, yo lo he hecho para que lo entiendas mejor.
Intenta mantener la regla lo más cerca posible del borde de la página.
Ahora pasa a la página siguiente y repite, a así sucesivamente.
Una vez que hayas completado todas las paginas, estás listo para empezar a doblar.
Antes de empezar a doblar debes marcar una linea a todas las paginas del libro como se muestra en la imagen de al menos 3 cm, tanto en la parte de arriba como en la parte de abajo del libro, esto es para que puedan caber todas las paginas dobladas.
Ahora podemos empezar a doblar Coloca la regla en ángulo para unir las dos marcas como se muestra en la foto :
Dobla el papel sobre la regla:
Presiona con cuidado el borde de la regla con el dedo. Luego quita la regla de debajo del papel y termina de doblar la hoja para que quede bien plano puedes ayudarte de una cuchara para aplanar los pliegues o con la misma regla.
Ahora lo mismo en el otro lado
Repita todo esto en cada página, y eso es todo, has completado tu libro.
Debes dejar tu libro doblado con algún peso encima o con gomas para que se acostumbre a su nueva posición durante un par de días.
Si al cabo de unos días el libro aun quiere abrirse deberás atarlo con una cinta decorativa ( como se muestra en la imagen) a su alrededor para sostener el libro semi abierto.